Janet Toro. Intimidad radical. Desbordamientos y gestos.
Curadora: Cecilia Fajardo-Hill
Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile, 15 de mayo, 2025


Con la curaduría de Cecilia Fajardo-Hill, esta muestra antológica que reúne pinturas, objetos y registros de performances e instalaciones, revisa la trayectoria de la artista entre los años 1985 y 2025, caracterizada por una obra que aborda diversas formas de violencia y opresión y que desborda los límites establecidos desde el cuerpo. La artista comenzó a hacer arte en 1985 en medio de la dictadura. Sorteando muchos obstáculos y precariedad Janet Toro ha sostenido una práctica por más de cuarenta años a partir de una urgencia estética, política y existencial. Su trabajo performativo se ha centrado en abordar desde el cuerpo, el acontecer y sus diversas formas de violencia y opresión, física y simbólica; específicamente la violencia política durante la dictadura, la violencia del estado e institucional, el patriarcado, la violencia contra la mujer, y la violencia del capitalismo.Su obra propone un diálogo entre lo personal y lo colectivo, desde la intimidad, haciendo de Janet Toro una de las artistas más radicales e importantes de América Latina.



























PRESS / PRENSA
https://www.mnba.gob.cl/noticias/declaracion-sobre-exposicion-de-la-artista-janet-toro

Carlos Peña “Arte y libertad de expresión” El Mercurio, 31 de mayo, 2025
https://www.elmostrador.cl/cultura/2025/05/14/janet-toro-40-anos-de-arte-intimo-y-radical
https://palabrapublica.uchile.cl/la-consagracion-de-janet-toro/
Entrevista a la artista, Janet Toro y a la curadora Cecilia Fajardo-Hill
https://www.arteinformado.com/magazine/n/a-vista-de-pajaro-las-noticias-destacadas-de-la-semana-7511


